ENTREVISTA A DOCENTE


Entrevista (Desarrollo humano y psicológico)
¿En qué cursos y talleres a participado sobre el desarrollo humano y psicológico que hayan sido importantes en su formación como docente?

-Tengo 2 maestrías en formación docente y un doctorado, en estos se ven líneas psicológicas  y pedagógicas que ayudan a poder desarrollarse mejor en el campo laboral.

¿Qué conocimiento o idea tiene respecto al desarrollo humano y psicológico?

-Son aspectos que no los podemos dejar de lado en la docencia,  es algo muy importante que va a la par de los principios pedagógicos con los que debemos trabajar el lado humano es muy importante, el material con el que nosotros trabajamos son humanos y entonces tenemos que saber nosotros algunas estrategias que ayuden a orientar mejor a nuestros alumnos, trabajar con ellos con los padres, y con los demás compañeros maestros.

¿Cree usted importante que el docente en formación tenga conocimiento sobre el desarrollo humano y psicológico?

-Sí, claro que si porque  como se los menciones hace rato es muy importante  nosotros trabajamos con seres humanos que piensan, que sienten, que sufren, que  viven diferentes emociones todos los días y pues tenemos que también trabajar ese lado psicológico y emocional de los alumnos. 

¿Usted cree o piensa que el maestro es una pieza clave en el desarrollo del niño?

-Sí, se podría decir que es el segundo padre o la segunda madre, porque pasan también una parte del tiempo con nosotros y a parte de educarlos, de propiciar conocimiento, valores, también trabajamos con esa personita principios, hábitos, algunos otros hábitos que se tienen que trabajar en familia nosotros los retroalimentamos en la escuela en el aula.
¿Qué teorías del desarrollo humano y psicológico utiliza durante su práctica profesional como docente?

-Pues mira teorías te puedo mencionar lo de Piaget que es el constructivismo, la de Freud, la de Vigotsky con su zona de desarrollo próximo lo que es el andamiaje de conocimientos, la construcción como se construye un conocimiento a partir de otro previo esas son las que te podría decir las más trabajadas en la educación, existen también las conductistas Skinner, Pavlov pero pues sobre todo lo que es Piaget y Vigotsky en el campo de la educación son los más nombrados.

¿Cuál es su postura respecto algunas perspectivas de la psicología del desarrollo?

- Muy importante el involucrar lo que son las teorías psicológicas en el trabajo docente somos educadores, pero también somos formadores en valores, estamos formando un ser integral en todos los aspectos, no nada más en la parte fría de la construcción del conocimiento sino en la parte del ser humano también.

¿Nos podría  contar una experiencia o  suceso que haya vivido como docente en donde haya conducido actividades con sus estudiantes que promueven su desarrollo?

-Claro que si, las visitas a los asilos de ancianos es una actividad que hace sensibilizar a los alumnos a cerca del valor del respeto, de  la solidaridad en la colaboración, del respeto a los mayores que los alumnos sean sensibles hacia las personas de la tercera edad esto a los alumnos les deja una muy buena experiencia de aprendizaje, el ir también por ejemplo  algún albergue de niños que les ha faltado los padres de familia, esto también los sensibiliza y aprenden a apreciar lo que tienen en casa, son vivencias fuera de la escuela incluso ahí dentro de la misma escuela también  hay actividades  que los hacen a ellos ser más sensibles, es la cooperación de los mismos compañeros, los valores de la amistad, el respeto, este tipo de vivencias se viven por decir a diario en las escuelas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario